El pensamiento crítico, también conocido como “el arte de razonar” o “la lógica aplicada”, se propone examinar la estructura de los razonamientos sobre cuestiones de la vida diaria o, en palabras sencillas, el pensamiento crítico nos invita a no comer entero, es decir, no creer todo lo que nos dicen sino reflexionar y evaluar la posible validez de la afirmación u argumento que nos hayan dicho.
En un mundo donde somos bombardeados por información todo el tiempo derivada de todo tipo de fuentes, confiables o no, se hace importante tener la capacidad de evaluar de forma crítica toda información a nuestro alcance.
En un mundo donde somos bombardeados por información todo el tiempo derivada de todo tipo de fuentes, confiables o no, se hace importante tener la capacidad de evaluar de forma crítica toda información a nuestro alcance.
“De hecho, en los colegios y en las universidades nos enseñan a analizar y no a tomar decisiones. Decidir implica pensar. Decidimos mal porque “pensamos mal”.”
- Jean paul sallenave en “la gerencia integral“
Comentarios
Publicar un comentario