Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2012

Nunca tuvimos un termino medio...

Nos querìamos a morir o matabamos por querernos...

es problema de ellas

Resulta lamentable que viviendo en esta época, las mujeres no sepan distinguir entre un hombre histérico (una novedad contemporánea) y uno que sabe muy bien lo que quiere pero simplemente no lo expresa (un viejo conocido).

un buen mentor...es lo mejor que te puede pasar...

Ser autodidacta tiene una ventaja: aprendes con mucha profundidad; es decir, se interioriza mucho lo aprendido. Y tiene un inconveniente, y grande: se tarda demasiado en asimilar las cosas. Un proverbio chino dice: "Una sóla conversación con un sabio equivale a un mes entre libros". Hay mucha gente que ya ha recorrido el mismo camino que tú recorrerás. Es cierto que cada vida es única, y nadie la puede vivir por ti, pero hay principios, claves y pautas que forman parte de las leyes universales. Por ejemplo: nunca ganes dinero acosta de los demás, se volverá en tu contra. Pero un buen mentor no sabe sólo de dinero o negocios, sabe, sobre todo, de la vida. Sabe transmitir que eres un ser humano integral y que la riqueza material (que es maravillosa, toda riqueza es abundancia) debe estar en armonía con la riqueza emocional y la riqueza espiritual. No es lo mismo ser un hombre adinerado que un hombre rico. Ser rico es ser feliz. Rico es aquel que ha descifrado y ...

no tengo talentos especiales...pero sí soy profundamente curiosa...

Al enfrentarnos a un problema solemos buscar la solución con base a la lógica y a nuestras experiencias anteriores, lo cual funciona para muchos de los problemas de nuestra vida. Sin embargo, de vez en cuando debemos afrontar situaciones totalmente nuevas y desconocidas para nosotros en las cuales nuestro pensamiento tradicional se queda corto. Para mostrar lo presente que está este tipo de pensamiento tradicional en nosotros, a continuación les dejo un ejemplo que encontré en Ateneu Popular : -¿Sabes qué es un tomate con un traje azul y una capa roja? - No - Pues ¡super tomate! - Y ¿un pepino con un traje azul una capa roja? - ¡Super Pepino! (diría nuestro pensamiento lógico) - ¡No! Un pepino disfrazándose de ¡Super Tomate! Debo confesarles que yo pensé que el tomate se había disfrazado de Superman XD pero bueno… jeje, creo que el anterior es un buen ejemplo para ilustrar de lo que trata el pensamiento tradicional o lógico. Ahora, por otro lado, existe lo que se llama el pensamien...

...si...lo aprendí...

  “Una cosa yo he aprendido de mi vida al caminar, no puedo ganarle a Dios, cuando se trata de dar. Por más que yo quiero darle, siempre me gana Él a mi, porque me regresa más de lo que yo le pedí. Se puede dar sin amor, no se puede amar sin dar, si yo doy no es porque tengo, más bien tengo porque doy. Y cuando Dios me pide, es que me quiere dar, y cuando Dios me da, es que me quiere pedir. Si tu quieres, haz el intento y comienza a darle hoy, y verás que en poco tiempo tu también podrás decir: Una cosa yo he aprendido de mi vida al caminar, no puedo ganarle a Dios cuando se trata de dar.

Tomas algo para ser felíz?...si, decisiones...

El pensamiento crítico , también conocido como “el arte de razonar” o “la lógica aplicada”, se propone examinar la estructura de los razonamientos sobre cuestiones de la vida diaria o, en palabras sencillas, el pensamiento crítico nos invita a no comer entero, es decir, no creer todo lo que nos dicen sino reflexionar y evaluar la posible validez de la afirmación u argumento que nos hayan dicho. En un mundo donde somos bombardeados por información todo el tiempo derivada de todo tipo de fuentes, confiables o no, se hace importante tener la capacidad de evaluar de forma crítica toda información a nuestro alcance. “De hecho, en los colegios y en las universidades nos enseñan a analizar y no a tomar decisiones. Decidir implica pensar. Decidimos mal porque “pensamos mal”.” - Jean paul sallenave en “ la gerencia integral “

lo que le diga...es mentira...

Sé tu mismo(a) “Lo más fácil de ser en el mundo es ser tu mismo. Lo más difícil de ser en el mundo es lo que la otra gente quiere que seas. No dejes que te pongan en esa posición.” -Leo Buscaglia No juzgues, escucha a los demás y siempre da sin esperar nada a cambio

setenta veces siete

La respuesta de Jesús exige ponerse en otro registro. En el perdón no hay límites: «No te digo hasta siete veces sino hasta setenta veces siete». No tiene sentido llevar cuentas del perdón. El que se pone a contar cuántas veces está perdonando al hermano se adentra por un camino absurdo que arruina el espíritu que ha de reinar entre sus seguidores.

pensaba...que no lo podrìa olvidar...

yo no me olvido de todo lo que me diste te lo digo con una mano en el corazón . Porque te ganaste el cielo y nos cubriste a los dos  y no me olvido de tus caricias y no me olvido de tu dolor que pensaste en nosotros primero , no te acordaste sólo de tì... para que hubiera para almorzar y que tuviéramos en que soñar no lo dudes de todo eso no me voy a olvidar.

cuando no hay nadie alrededor...ellos siempre encuentran la manera de quedarse a tu lado...

las cosas siempre pasan por algo...por idiota, por ejemplo jejejejejejeje

“[...] Procúrate, pues, aquellas que están enteramente en tus manos: la integridad, la gravedad, la resistencia al esfuerzo, el desprecio a los placeres, la resignación ante el destino, la necesidad de pocas cosas, la benevolencia, la libertad, la sencillez, la austeridad, la magnanimidad.” Marco Aurelio

vive...y deja vivir....

CUANDO ALGUIEN PREGUNTO, " ¿ QUE OCURRIRIA SI YO COMENZARA A DARLE GRACIAS A DIOS CUANDO SURGEN LOS PROBLEMAS ? " AL PRINCIPIO, TUVE QUE OBLIGARME A DECIR "GRACIAS, DIOS ", A TRAVES DE LOS DIENTES MUY APRETADOS. POCO A POCO, MIS DIENTES DEJARON DE ESTAR TAN APRETADOS Y REEMPLACE MI AUTOCOMPASION POR GRATITUD. REALMENTE EMPECE A VIVIR. CUANDO VIVO MI PROPIA VIDA PLENAMENTE, ES MAS FACIL DEJAR A OTROS QUE VIVAN LA SUYA. QUIERO LO MEJOR PARA AQUELLOS A QUIENES AMO. VALORO CADA VEZ MAS LA ALEGRIA DE PARTICIPAR PLENAMENTE EN LA VIDA. Y DECIDO PERMITIR A OTROS GOZAR DE ESTA A VECES DIFICIL PERO PROVECHOSA BENDICION DE APRENDER A TRAVES DE SUS EXPERIENCIAS.

FELIZ DIA DE LA MUJER ...No, No es mi día...por Patricia del Rio

NO ES MI DÍA Hoy no celebres el día de la mujer para que te regalen rosas y te digan que eres linda; hoy debes enfurecerte, porque solo en el mes de enero se registraron 3500 denuncias de violencia sexual y familiar contra la mujer. Hoy no debes reclamar palabra bonitas y piropos melosos, hoy te toca mandar por fin a la ****** a ese sujeto que todos los días te espera ansioso en la esquina para largarte una cochinada. Hoy no busques que te cedan el asiento en el micro, o se levante un caballero en el metropolitano, hoy haz valer tu derecho a ir de pie sin que te metan la mano o se soben contra tu cuerpo. Hoy no le agradezcas a tu jefe el ramo de rosas que dejó en tu escritorio, hoy infórmale que te quejarás ante recursos humanos o el Ministerio de Trabajo si persiste con su acoso y sus piropos groseros. Hoy no busques ponerte esa falda que te disimula el rollo o esa blusa que te hace ver más sexy para evitar que algún amigo, enamorado o hermano se burle de tu peso o de tu aspecto; hoy ...

libertad

“ Cada mañana es una buena noticia, cada niño que nace es una buena noticia, cada hombre justo es una buena noticia, cada cantor es una buena noticia, porque cada cantor, es un soldado menos....“ Cuando me marché de mi casa, niño aún, tenía siete años, mi madre me acompañó a la estación, y cuando subí al tren me dijo: Este es el segundo y último regalo que puedo hacerte, el primero fue darte la vida y, el segundo, la libertad para vivirla.”

el coraje de vivir peligrosamente...

Había dos templos rivales. Los dos maestros —probablemente sólo se trataba de supuestos maestros; en realidad, debían ser sacerdotes estaban tan en contra el uno del otro que le dijeron a sus seguidores que no debían mirar nunca hacia el otro templo.   Cada sacerdote tenía un niño a su servicio para traerle cosas o hacer los recados. El sacerdote del primer templo le dijo a su niño sirviente: —No hables nunca con el otro chico. Esa gente es peligrosa. Pero los niños son niños. Un día se encontraron en la carretera, y el niño del primer templo le preguntó al otro: -¿Adónde vas? El otro le dijo: —A donde me lleve el viento. —Una gran declaración. Pero el primer niño estaba muy avergonzado y ofendido porque no había encontrado ninguna respuesta a esto. Estaba triste y enfadado, y también le remordía la conciencia. Mi maestro me ha dicho que no debía hablar con esa gente. Esa gente es realmente peligrosa. Pero ¿qué clase de respuesta es ésa? Me ha humillado. Fue a su maestro y...